El proyecto PROEZA Paraguay es implementado por el Gobierno del Paraguay. Cuenta con el financiamiento del Fondo Verde del Clima (FVC) y la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como entidad acreditada para la ejecución y puesta en marcha del proyecto.
Actualmente, es uno de los esfuerzos del Gobierno para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigar y mejorar la capacidad de adaptación a los impactos de los efectos del clima en comunidades rurales, cumpliendo los acuerdos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Además de la implementación de sistemas agroforestales, el proyecto contempla la instalación de cocinas eficientes. En este marco, comunidades indígenas y campesinas de 6 distritos de los departamentos de San Pedro y Canindeyú recibirán el modelo de cocina “Tata Piriri”. Este diseño está orientado a reducir la emisión de humo en los hogares, disminuir el consumo de leña, optimizar los tiempos de cocción, reducir el esfuerzo físico y, en general, ahorrar tiempo.
El Departamento de Materiales de Construcción del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha desempeñado un rol esencial en la verificación y ensayo de prototipos de cocinas fabricadas por las empresas proveedoras. Este proceso se ha llevado a cabo meticulosamente para asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos en los planos originales.
En un primer momento, se realizaron pruebas de cumplimiento con los planos suministrados, donde se verificaron las medidas, dimensiones y separaciones especificadas. Posteriormente, se procedió al montaje de las cocinas y se llevaron a cabo pruebas exhaustivas para evaluar diversos aspectos como el rendimiento de la chimenea, el consumo de leña, la eficacia en el calentamiento, la evacuación adecuada del humo y otros criterios relevantes. Durante este proceso de ensayo, se identificaron sugerencias de ajustes en el diseño y el material utilizado.
Las recomendaciones, resultado de la exhaustiva evaluación realizada por los técnicos, fueron implementadas en las cocinas, las cuales fueron sometidas a nuevas pruebas para verificar su funcionamiento mejorado. La participación activa del INTN en este proceso ha sido fundamental para garantizar que las cocinas cumplan con los estándares de calidad requeridos, así como para sugerir mejoras significativas que contribuyan a la eficiencia y seguridad de estos dispositivos.
Sitio web desarrollado por: www.limon.com.py