Con una masiva participación de más de 130 técnicos especializados, el Organismo Nacional de Metrología (ONM), dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), llevó a cabo la “Capacitación para Técnicos de Empresas que Realizan Instalación, Mantenimiento y Reparación de Máquinas Expendedoras de Combustibles Líquidos”. La actividad, de tres horas de duración, fue impartida por la Ing. Lourdes Sosa Cuevas y tuvo como eje central socializar los cambios introducidos por la Resolución N° 615/2025.
La capacitación se desarrolló en el marco del estricto cumplimiento de la Ley 937/82 de Metrología, su Decreto Reglamentario N° 1988/99, y el Reglamento Técnico para Servicios Técnicos Habilitados establecido por la Resolución INTN N° 738/2022. El objetivo principal fue dotar a los profesionales de las empresas habilitadas del conocimiento necesario para aplicar las nuevas normativas, asegurando así la transparencia y exactitud en la venta de combustibles al público.
Durante la jornada, se abordó en detalle el contenido de la Resolución N° 615/2025, la cual modifica el Reglamento Específico para la habilitación de estas empresas (ONM-RE-001) y establece sanciones por el incumplimiento de los requisitos. El programa formativo incluyó un repaso integral de la legislación metrológica vigente, el Reglamento Técnico Metrológico aplicable a las máquinas expendedoras, los procedimientos de fiscalización y los lineamientos específicos para la habilitación de las empresas de servicio.
En la actividad participaron técnicos de diferentes empresas del sector, entre las que se encontraron RDA, J&M Servicios, MJA Tecnologías, Globaltécnica, Metrolab, Sermet, Servi Esta, Arpec, HJM, Gas Corona, Surtidor y Servicios, AGS Paraguay, Copetrol, Expender, RES-SUR, GF, ECOP y Service AR.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del INTN con la protección al consumidor y la legalidad en un sector de alto impacto económico, asegurando que los equipos de expendio operen con los más altos estándares de precisión y confiabilidad, en beneficio de toda la cadena de comercialización y de los usuarios finales.
Sitio web desarrollado por: www.limon.com.py