La primera edición de la Semana del Electricista Paraguayo, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) y el Organismo Nacional de Normalización (ONN), ha concluido con un gran éxito, el cual busca consolidarse como un evento de referencia anual para la capacitación y el encuentro de destacados profesionales del sector eléctrico en Paraguay.
Desde el 17 hasta el 21 de marzo, en la sede central del INTN en Avda. Artigas 3973 c/ Gral Róa, Asunción, se llevaron a cabo una serie de charlas y cursos gratuitos diseñados para la formación técnica y la actualización normativa de profesionales y estudiantes del área eléctrica.
Este evento se enmarca en la difusión e implementación de la Ley 5668/16, la Ley de Seguridad Eléctrica, destacando su importancia en la regulación y control de instalaciones eléctricas. Además, se abrió espacio para la reapertura del Comité Técnico de Normalización CTN 02, responsable de la revisión y actualización de la Norma Paraguaya NP 2028 96, piedra angular para las instalaciones eléctricas de baja tensión en el país.
El programa de actividades incluyó una variedad de charlas, cursos y reuniones que abarcaron temas relevantes para el sector eléctrico, tales como, Antecedentes históricos del Sector Eléctrico, Utilización de la Plataforma Emplea-Py, Protección Diferencial, Comparación entre Reglamento ANDE y Norma NP 2028 96, Uso del Comprobador de Seguridad Eléctrica, Medición de Puesta a Tierra, Revisión de la NP 2028 96, Easy Branch – Sistema de Medición Multipunto de Lovato, Dimensionamiento de Protecciones Eléctricas.
La Semana del Electricista Paraguayo contó con la participación y apoyo de importantes empresas, institutos de formación técnica y el Viceministerio de Empleo y Seguridad Social, que colaboraron activamente con stands y materiales promocionales durante el evento.
Además, el Ing. José Luis Giménez Helman presentó «Dimensionamiento de Protecciones Eléctricas», detallando criterios técnicos y normativos para sistemas de protección. Estas presentaciones destacaron el compromiso del sector eléctrico con la formación continua y la seguridad en las instalaciones.
Sitio web desarrollado por: www.limon.com.py