Por más de 60 años, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha contribuido en la formación de futuros profesionales mediante sus programas de pasantías. Estas experiencias no solo brindan aprendizaje en entornos laborales reales, sino que moldean el perfil profesional y humano de las nuevas generaciones.
Consolidado como un auténtico semillero de talentos, el INTN ha forjado el camino de cientos de jóvenes que se van formando en las carreras como química industrial, tecnología de alimentos, bioquímica, ingeniería química, arquitectura y otras disciplinas técnicas. Su metodología combina rigor académico con constante actualización, preparando a los futuros profesionales para los desafíos del mercado laboral.
La institución destaca por su enfoque integral en áreas estratégicas como metrología, normalización y certificación. A través de sus pasantías, los estudiantes adquieren no solo competencias técnicas, sino también habilidades blandas esenciales para su desarrollo profesional. «Buscamos que los jóvenes vivan una experiencia transformadora que marque un antes y un después en su carrera», explican desde la institución.
La Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH) es la encargada de articular estas oportunidades, recibiendo y coordinando las solicitudes de estudiantes de nivel medio y superior. Con un modelo que prioriza la calidad sobre la cantidad, cada pasante recibe acompañamiento personalizado para maximizar su aprendizaje.
Un imán para talentos científicos
El perfil técnico-científico del INTN lo convierte en un polo de atracción para ingenieros eléctricos, electromecánicos, químicos, bioquímicos, geólogos, físicos y estadísticos. Su plantel, conformado por especialistas de alto nivel, ofrece un entorno ideal para el desarrollo de carreras basadas en la innovación y el conocimiento técnico especializado, contribuyendo así a la profesionalización de sectores clave para el desarrollo nacional.
Sitio web desarrollado por: www.limon.com.py