En un esfuerzo por fortalecer las capacidades técnicas de las empresas distribuidoras del sector de combustibles derivados del petróleo, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha dado inicio a un importante taller que se extenderá hasta mañana. Este espacio tiene como objetivo informar y capacitar a los participantes sobre las normativas legales vigentes, los procedimientos técnicos y las responsabilidades asociadas al control metrológico en las máquinas expendedoras de combustibles líquidos.
Uno de los objetivos específicos de este taller es socializar la nueva revisión de la Reglamentación Técnica Metrológica ONM-RTM-02, informando sobre los procesos y requisitos para las distintas etapas del control metrológico. Asimismo, se busca promover la importancia de cumplir con los requisitos legales y técnicos para evitar sanciones y contribuir al desarrollo de un mercado equitativo.
Además, se pretende generar un espacio de diálogo entre autoridades reguladoras, técnicos y empresas distribuidoras para abordar inquietudes, compartir experiencias y mejorar los procesos relacionados con el control metrológico.
La Directora General del INTN, Ing. Lira Gimenez, en sus palabras de bienvenida, destacó la importancia de analizar la situación real en el ámbito del combustible y las estaciones de servicio. Enfatizó la necesidad de garantizar un negocio justo y el cumplimiento estricto de las reglamentaciones vigentes.
Al referirse a la complejidad del sector y su crecimiento exponencial en los últimos años, resaltó la relevancia de involucrar a los actores clave, como el Ministerio de Industria y Comercio y el INTN, en la comprensión y difusión de las normativas. Subrayó la importancia de capacitar no solo a los operadores, sino también a los servicios técnicos, como actores fundamentales en el proceso.
La Directora expresó la necesidad de realizar adecuaciones y fortalecer las reglamentaciones en conjunto con los actores involucrados, asumiendo un compromiso firme con el cumplimiento de las normas para promover una mayor transparencia en el sector.
Concluyó su mensaje instando a romper viejos hábitos y trabajar en un entorno más transparente, honesto y confiable, en respuesta a las demandas de un consumidor que busca un servicio serio. Destacó la importancia estratégica y fundamental del negocio de combustibles para el país, enfatizando la necesidad constante de mejorar las prácticas laborales.
Mañana, se prevé desarrollar temas como los procesos y requisitos para la aprobación de modelos, verificación inicial, verificación subsecuente, fiscalización, infracciones metrológicas, criterios para multas, corrección de irregularidades, entre otros aspectos clave.
También se incluirá un espacio de preguntas y respuestas para fomentar la interacción y el aprendizaje conjunto.
Este taller que se encuentra a cargo de profesionales del Organismo Nacional de Metrología del INTN, marca el inicio de una serie de actividades de socialización planificadas para el 2025, dirigidas a operarios, propietarios de estaciones de servicios y al público en general. Esto es una iniciativa fundamental para garantizar la calidad y legalidad en el sector de combustibles líquidos.
Sitio web desarrollado por: www.limon.com.py