La empresa Yerbatera La Rubia, producida por la firma paraguaya Agroindustrial EJTSA, propiedad de Eugen Junghanns Tischler; recibió la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN en los productos.
La licencia fue entregada por el Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, que a su vez agradeció la confianza depositada en el INTN y destacó el trabajo que vienen realizando, ya que todo este proceso para llegar a la obtención de la Marca de Conformidad ONC-INTN aporta un valor invaluable al producto.
Asimismo el titular del INTN, instó a otras empresas a mejorar su productividad, “no es una tarea fácil para los empresarios”, pero la mejora continua es la clave para un mercado que se ha vuelto competitivo y de calidad, resaltó.
La Certificación está basada en el modelo más utilizado a nivel mundial para las transacciones comerciales, y corresponde al esquema tipo 5 de la Organización Internacional de Normalización (ISO), que básicamente consiste en una evaluación del Sistema de Gestión de Calidad, evaluación del proceso de fabricación, evaluación de las características de calidad del producto según las Normas Técnicas, seguido de vigilancia que consiste en auditoria de calidad en Planta cada seis meses, toma de muestras, ensayos de los productos certificados, del lugar de producción y de los puntos de ventas.
Cerca de 100 empresas entre nacionales e internacionales están autorizadas para el uso de la Marca de Conformidad del INTN, la cual refleja que nuestra institución tiene confianza de las partes interesadas como el Gobierno, productores, importadores y consumidores, además la certificación de parte de una tercera parte independiente es la herramienta que ayuda a identificar los productos que sobresalen por su excelencia, y es una manera que las organizaciones demuestren la capacidad que tienen para ofrecer productos que cumplan con los estándares de calidad, con las reglamentaciones vigentes y con los requisitos del cliente .
Cabe mencionar que el Organismo Nacional de Certificación está acreditado para varios alcances, por tanto cumple con requisitos de Normas Internacionales, con las políticas y procedimientos del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), así como con directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF).
En todos los países del mundo los productos que afectan la salud, la seguridad y el medio ambiente están regulados por los gobiernos. Para los servicios de certificación de productos, 65 empresas están autorizadas para el uso del sello de calidad del INTN, en países como: Turquía, Portugal, México, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y entre otros; señaló el Lic. Luis Amarilla Zayas, Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN.
Compartir esta noticia
El evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver Más