En el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
El consultor Dr. Alexis Valqui, explicó que la Estrategia Nacional de Metrología ha sido desarrollada en sintonía con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 (PND) y la Política Nacional de la Calidad, con énfasis en la metrología científica de patrones nacionales y metrología industrial, con el fin de:
Está estructurada en diez temas estratégicos agrupados en tres áreas estratégicas:
Se resaltó, que el Estado y las entidades públicas utilizan y requieren de la metrología para cumplir con sus diferentes funciones, por lo que se debe asegurar la confiabilidad de los instrumentos de medición especialmente aquellos involucrados en las transacciones comerciales, en la protección de la salud, el ambiente, la seguridad y actividades fiscales.
El evento fue realizado con la presencia del jefe de División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID; Gonzalo Rivas, la Abog. Mabel Marecos, directora general de Comercio Exterior del MIC, el coordinador de Registro Industrial del MIC, Ing. Luis Cáceres; Dra. Palmira López Fresno, jefe de equipo de Fortalecimiento Intitucional MIPYME COMPITE, el director de fiscalización de la SEDECO Pablo González; por la Facultad Politécnica UNA, la decana Silvia Leiva, el director académico Felipe Uzabal; Prof. Elvio Bobadilla; la gerente general de la APC, Gisela Alviso, empresa ZENNER PY S.A, Patricia Mostafá, Rosa García, Jorge Lunke, Mathias Mostafá, por CONATEL, Ing. Nicolás Evers, Ing. Francisco Casaccia, Abg. Laura Watanabe; representantes de laboratorios secundarios de metrología, laboratorios de ensayos; directores generales y funcionarios del INTN.
Descargá la Presentación del Consultor Experto Dr. Alexis Valqui, click aquí
Compartir esta noticia
La Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver Más