El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, trabaja en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas para mantenerse como institución de referencia, competente y confiable, para el Ministerio de Industria y Comercio en temas de protección a la seguridad y la salud de la sociedad paraguaya.
Con este objetivo, la institución definió un Plan de 100 días que fue presentado a los Viceministros de Industria y de Comercio, Luis Llamosas y Pedro Mancuello, en ocasión de la visita realizada a las instalaciones del INTN, acompañados por el Director de Servicios del Ministerio de Industria y Comercio, Luis Villalba.
Los representantes del MIC, se mostraron gratamente sorprendidos por la capacidad técnica y la infraestructura con que cuenta el INTN, por el nivel de competencia de los técnicos y el grado de avance en términos de logros obtenidos en las áreas que fueron priorizadas en el plan; logros que le ha permitido mantener cooperaciones internacionales de gran importancia, además de obtener un mayor número de acreditaciones en sus laboratorios de ensayos, certificación e inspección.
Se destacaron los excelentes resultados y reconocimiento que ha obtenido el laboratorio de combustible a nivel regional e internacional, así como el laboratorio de masa y el de envase y embalajes, hoy además con importantes proyectos de investigación.
“Queremos mejorar la eficiencia de nuestros servicios y para para poder fortalecerlos, es imprescindible el acompañamiento de parte del MIC en la presentación y defensa de su ampliación presupuestaria” afirmó el titular del INTN, Ing. Raimundo Sánchez.
Los Viceministros quedaron comprometidos en apoyar en el avance de las normativas ministeriales para que el trabajo del INTN sea efectivo y contribuya en el menor tiempo posible a proteger a la ciudadanía, como también a potenciar diversos sectores productivos para aumentar su competitividad, aspectos prioritarios para el Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC) ha ampliado la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a la empresa CECON SAE. Esta certificación abarca el producto Cemento Portland Compuesto
Ver MásProfesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
Ver MásCulmina cumbre internacional de metrología realizada en nuestro país “El Paraguay nos deja la vara muy alta”, afirmó el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, quien realizó una evaluación de lo que fue la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado íntegramente por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a cargo de la Ing. Lira Rossana Giménez.
Ver Más