Una empresa que se dedica al rubro de extintores, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Ruta Mariscal Estigarribia 939, fue intervenida a raíz de una denuncia recibida a través de las redes sociales, la misma operaba utilizando indebidamente la Marca INTN-Servicios.
Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) con el acompañamiento del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) acudieron al lugar a efectos de verificar lo denunciado, constatándose del hecho. En este sentido, el INTN anuncia que serán iniciadas las acciones penales pertinentes en contra de empresas que infrinjan la normativa vigente, relacionada al uso indebido, adulteración y falsificación de marca, esto con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas que adquieran extintores.
Por lo mencionado y en atención a los hallazgos, el INTN alienta a la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos en la dependencia, o ante el MIC o SEDECO, de manera a no quedar impune estas malas acciones concretadas por personas sin escrúpulos que solo buscan beneficios económicos, sin medir las consecuencias del hecho; donde se engaña al consumidor y se atenta contra su seguridad.
El INTN recuerda que para las operaciones comerciales, tanto los fabricantes como los recargadores de extintores de incendios deben contar con la Marca de Conformidad, expedido por el INTN, (Res. MIC N°916/2010).
Por ello, recomienda a la población en general a adquirir extintores de empresas que cuenten con Licencia para uso de la Marca de Conformidad del INTN, los datos de las firmas habilitadas legalmente, podrán encontrar al acceder en la página web de la institución www.intn.gov.py
Al comprar un extintor asegúrese de que la etiqueta cuente con las informaciones siguientes;
- Nombre de la Empresa Licenciataria.
- N° de Licencia INTN.
- N° de Serie de la Etiqueta.
- Logo dorado de la Marca INTN en el costado derecho de la etiqueta.
- Tipo de agente extintor.
- Vencimiento de la recarga.
- Siglas del INTN en plateado en el costado izquierdo de la etiqueta.
Todas las dudas o consultas pueden hacerlas comunicándose al 288 6000 interno 2109 o mediante el correo ezabala@intn.gov.py, lcandia@intn.gov.py
Compartir esta noticia
Compartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Comercio, Oscar Stark quién llegó hasta nuestra institución para realizar una visita técnica y conocer detalles de nuestros laboratorios.
Ver MásLa Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) organiza el evento que continúa hasta mañana en la Unión Industrial Paraguaya, sede Sacramento (Avda. Santísimo Sacramento Nº 945 casi Prof. Chávez).
Ver MásSerán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco, tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
Ver Más