Una empresa que se dedica al rubro de extintores, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Ruta Mariscal Estigarribia 939, fue intervenida a raíz de una denuncia recibida a través de las redes sociales, la misma operaba utilizando indebidamente la Marca INTN-Servicios.
Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) con el acompañamiento del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) acudieron al lugar a efectos de verificar lo denunciado, constatándose del hecho. En este sentido, el INTN anuncia que serán iniciadas las acciones penales pertinentes en contra de empresas que infrinjan la normativa vigente, relacionada al uso indebido, adulteración y falsificación de marca, esto con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas que adquieran extintores.
Por lo mencionado y en atención a los hallazgos, el INTN alienta a la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos en la dependencia, o ante el MIC o SEDECO, de manera a no quedar impune estas malas acciones concretadas por personas sin escrúpulos que solo buscan beneficios económicos, sin medir las consecuencias del hecho; donde se engaña al consumidor y se atenta contra su seguridad.
El INTN recuerda que para las operaciones comerciales, tanto los fabricantes como los recargadores de extintores de incendios deben contar con la Marca de Conformidad, expedido por el INTN, (Res. MIC N°916/2010).
Por ello, recomienda a la población en general a adquirir extintores de empresas que cuenten con Licencia para uso de la Marca de Conformidad del INTN, los datos de las firmas habilitadas legalmente, podrán encontrar al acceder en la página web de la institución www.intn.gov.py
Al comprar un extintor asegúrese de que la etiqueta cuente con las informaciones siguientes;
- Nombre de la Empresa Licenciataria.
- N° de Licencia INTN.
- N° de Serie de la Etiqueta.
- Logo dorado de la Marca INTN en el costado derecho de la etiqueta.
- Tipo de agente extintor.
- Vencimiento de la recarga.
- Siglas del INTN en plateado en el costado izquierdo de la etiqueta.
Todas las dudas o consultas pueden hacerlas comunicándose al 288 6000 interno 2109 o mediante el correo ezabala@intn.gov.py, lcandia@intn.gov.py
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por su Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera De Molinas y la Lic. Patricia Echeverria Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásListado de servicios ofrecidos por el INTN al sector de combustibles líquidos.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanzó oficialmente la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanza oficialmente este lunes 14 la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, una reunión en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN del grupo de trabajo “Plataforma para la digitalización, la integración y la simplificación de procesos de comercio exterior” – Digi VUCE dependiente del comité Nacional de Facilitación de Comercio.
Ver MásEn el marco del proyecto T-FAST, financiado por el programa de Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU (USDA) y el acompañamiento de profesionales expertos en la materia, se llevó a cabo la formulación del Plan Estratégico 2023-2027 del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología.
Ver Más