Una empresa que se dedica al rubro de extintores, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Ruta Mariscal Estigarribia 939, fue intervenida a raíz de una denuncia recibida a través de las redes sociales, la misma operaba utilizando indebidamente la Marca INTN-Servicios.
Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) con el acompañamiento del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) acudieron al lugar a efectos de verificar lo denunciado, constatándose del hecho. En este sentido, el INTN anuncia que serán iniciadas las acciones penales pertinentes en contra de empresas que infrinjan la normativa vigente, relacionada al uso indebido, adulteración y falsificación de marca, esto con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas que adquieran extintores.
Por lo mencionado y en atención a los hallazgos, el INTN alienta a la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos en la dependencia, o ante el MIC o SEDECO, de manera a no quedar impune estas malas acciones concretadas por personas sin escrúpulos que solo buscan beneficios económicos, sin medir las consecuencias del hecho; donde se engaña al consumidor y se atenta contra su seguridad.
El INTN recuerda que para las operaciones comerciales, tanto los fabricantes como los recargadores de extintores de incendios deben contar con la Marca de Conformidad, expedido por el INTN, (Res. MIC N°916/2010).
Por ello, recomienda a la población en general a adquirir extintores de empresas que cuenten con Licencia para uso de la Marca de Conformidad del INTN, los datos de las firmas habilitadas legalmente, podrán encontrar al acceder en la página web de la institución www.intn.gov.py
Al comprar un extintor asegúrese de que la etiqueta cuente con las informaciones siguientes;
- Nombre de la Empresa Licenciataria.
- N° de Licencia INTN.
- N° de Serie de la Etiqueta.
- Logo dorado de la Marca INTN en el costado derecho de la etiqueta.
- Tipo de agente extintor.
- Vencimiento de la recarga.
- Siglas del INTN en plateado en el costado izquierdo de la etiqueta.
Todas las dudas o consultas pueden hacerlas comunicándose al 288 6000 interno 2109 o mediante el correo ezabala@intn.gov.py, lcandia@intn.gov.py
Compartir esta noticia
La Comisión del Codex Alimentarius, organismo de las Naciones Unidas para las normas alimentarias, se reunió los días del 8 al 13, 15, 17 y 18 de noviembre y una sesión ampliada el 14 de diciembre de 2021, con el fin de adoptar normas de seguridad y calidad alimentarias.
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó a cabo en forma virtual su última reunión del año, dando tratamiento a un Proyecto de Norma Paraguaya que posterior a su etapa de consulta pública los Miembros del Comité aprobaron como Norma Paraguaya, así se aprobó la NP 17 096 21. Sistemas de tuberías plásticas para tubos y conexiones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior lisa y exterior no lisa del Tipo B, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Primera Edición.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Ver MásEL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 20 de febrero de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya: - PNP 49 021 21. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. Primera Edición.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver Más