El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ricardo Ramírez de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), dependiente del INTN, dio apertura a este evento, donde mencionó las actividades de esta semana, como el trabajo de campo; el cual consiste en inspecciones a las instalaciones eléctricas de lugares públicos; previstos en tres plazas públicas, una escuela y el área comercial de la ciudad, esto, para identificar potenciales riesgos para la ciudadanía.
Posterior a estas inspecciones se llevará a cabo una reunión de conclusión de acuerdo con el hallazgo realizado para luego efectuar acciones en conjunto con la Municipalidad de Capitán Miranda y la Asociación de electricistas de Itapuá.
El Sr. Oscar Trochez, Rector de la FIUNI manifestó su preocupación por el alto índice de accidentes eléctricos, en el cual involucra a la salud, accidentes técnicos que provocan incendios en los inmuebles, que la causa sería el desconocimiento de las normas de instalaciones eléctricas de baja tensión y la aplicación de ésta para obtener la calidad que se debe emplear.
Recordamos que la agenda de “Semana de la Seguridad Eléctrica” tiene prevista una serie de charlas, dirigidas a mujeres de la zona, en donde se estará brindando informaciones acerca del cuidado que deben tener en el manejo de electrodomésticos en el hogar, las medias que se deben tomar cuando existen problemas de instalación eléctrica; charlas técnicas en donde se desarrollará temas sobre la Ley, la reglamentación, los avances que la Dirección Eléctrica viene realizando, la Norma de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión y sus distintos capítulos en donde se irán exponiendo temas con referentes de distintos sectores dirigidos a electricistas, estudiantes universitarios, estudiantes de carreras técnicas de electricidad y a profesionales en general que trabajan el sector eléctrico.
Estuvieron presentes, Celeste Guillen, Raúl González y Narciso Silvero por parte del INTN; el Intendente de la ciudad de Capitán Miranda, el Sr. Otmar Luciano Becker acompañado de su equipo; Ponciano Marín, presidente de la Asociación de Electricistas del Paraguay; Aureliano Enríquez, presidente de la Asociación de Electricistas de Encarnación y el Rector de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Itapúa (FIUNI), Oscar Trochez.
Como institución técnica estamos comprometidos con las industrias, municipios, gremios, asociaciones y la ciudanía en general; donde buscamos un acercamiento significativo, ofreciendo nuestros servicios de asistencia técnica, normalización, metrología, seguridad eléctrica, certificación e inspección, para el mejoramiento de la calidad de los productos, los servicios, el bienestar y seguridad de las personas, con un enfoque de responsabilidad social y ambiental.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más