En el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una capacitación que corresponde a una de las actividades enmarcadas dentro del SUBPROYECTO DEL PTB DENOMINADO GESTIÓN DE LA ENERGÍA, la misma se denomina: “Jornadas prácticas de auditoría de sistema de gestión de la energía", en base a las prescripciones de la NORMA NP/ISO 50001 "Sistemas de Gestión de la Energía" - Requisitos con orientación para su uso".
Esta capacitación tuvo una duración de dos días, desarrollado por el consultor del PTB, experto en EFICIENCIA ENERGÉTICA Richard Prem. En donde participaron diferentes áreas del INTN, como la de Normalización, Certificación y Metrología; representados por Jorge Parra, Rodolfo Román, Claudia Denis, Andrea González, Melissa Lovera; Mirtha Cuevas del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), Arturo González y Eduardo Ortigoza de la Facultad Politécnica de la UNA.
Cabe resaltar que el PTB es el Instituto Nacional de Metrología de Alemania y asume su responsabilidad frente a la sociedad, la economía y la ciencia. Como una economía y un mundo globalizado requieren de una metrología globalizada, el PTB actúa también como un global player.
Las tareas internacionales del PTB abarcan la cooperación con las organizaciones de metrología a nivel internacional (siendo la Convención del Metro el ejemplo más prominente), a nivel regional (siendo el SIM la organización correspondiente para las Américas) y a nivel nacional (siendo los Institutos Nacionales de Metrología los socios principales en cada país). Asimismo, la Cooperación Técnica Internacional del PTB asesora y apoya la conceptualización, el diseño y la implementación práctica de la Infraestructura de la Calidad en países en vías de desarrollo.
Los proyectos de la Cooperación Técnica Internacional del PTB son realizados ante todo por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.
Compartir esta noticia
El proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver Más