En la ciudad de Encarnación, el día de hoy se llevó adelante la firma del Convenio Marco entre el INTN y la Gobernación de Itapúa, con el objeto de promover la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar las Normas Paraguayas del CTN 45 “Accesibilidad”, CTN 50 “Turismo” y las actividades del “Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico”.
En la ocasión, el gobernador Juan Alberto Schmalko Palacios, manifestó que el departamento de Itapúa se ha convertido en modelo en muchos sectores y su interés es avanzar en otros como es el del Turismo, ya que la región se ha convertido en un lugar ideal para el desarrollo del mismo, propiciando la instalación de prestadores de servicios turísticos y que la implementación de Normas de calidad en el área se torna más que necesarias. Es por ello que una de sus prioridades es contar con Normas técnicas para playas, considerado uno de los productos turísticos de mayor demanda y con más impacto para Itapúa.
Otro punto destacado por el gobernador es la implementación de las Normas Paraguayas de accesibilidad al medio físico en las nuevas infraestructuras que encaren en la región.
Por su parte, el director del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, indicó que desde la institución estamos totalmente comprometidos en apoyar, colaborar y ser parte de las mejoras relacionadas a la calidad de los bienes y servicios que se producen en la zona, contribuyendo así al bienestar de la ciudadanía y al crecimiento económico del país.
También, puso a disposición las instalaciones de nuestra sede ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, donde actualmente se desarrollan reuniones de comités técnicos. Mencionó que la descentralización de comités ha tenido resultados importantes y ha permitido al INTN ampliar su alcance a nivel nacional.
El presente convenio tendrá una vigencia de tres años.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver Más