El INTN ha participado a través de sus directores de diferentes Organismos del “Observatorio de Mercado de Gas Licuado de Petróleo” llevada a cabo en el Misterio de Industria y Comercio (MIC), a cargo de la Dirección General de Combustibles dependiente del Viceministerio de Comercio y Servicios.
El objetivo general de este observatorio es facilitar la toma de decisiones referentes a la aplicación de los instrumentos de política comercial en materia de combustibles y derivados, a través de la generación, recolección, análisis, interpretación y difusión de información relevante sobre el mercado nacional de Gas Licuado de Petróleo, entendiéndose como tales, entre otras las referentes a:
- Importación
Volumen total de importaciones de GLP, actualizado mes a mes.
Volumen de importaciones de GLP por tipo de producto (mezcla de GLP-Butano-Propano).
Volumen de importaciones clasificadas por empresas importadoras, por tipo de producto y por mes.
Precios promedios en origen por productos y por mes.
Volumen de importaciones según su origen su origen (Argentina- Bolivia) y tipo de producto (Mezcla-Butano-Propano).
Comparativo anual de importación por producto, por mes de volumen y del precio.
Volumen total de ventas de Gas Licuado de Petróleo.
Participación en el mercado de GLP de cada empresa según el volumen de comercialización de sus ventas, totales y mensuales.
Comparativo anual de ventas por producto, por mes de volumen
Comparativo de ventas periodo 2020 – 2021.
Precios promedio por producto y por empresas.
Con una serie histórica suficiente, el observatorio permite crear un banco de datos estadísticos que correctamente interpretados los indicadores, pueden funcionar como sistema de alerta temprana ante cambios perjudiciales en el entorno del mercado nacional de Gas Licuado de Petróleo, reduciendo los tiempos de reacción.
Por parte del INTN estuvieron presentes el Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización (ONN); Ing. Shigueru Yano, Director del Organismo Nacional de Metrología (ONM) junto con el Lic. Ovaldo Barboza, Director del Organismo Nacional de Inspección (ONI).
Compartir esta noticia
El evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver Más