El INTN a través de su Departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica se encuentra implementando un nuevo servicio llamado “Identificación por Cromatografía Gaseosa para Acetona y Acetato de Etilo”.
Este servicio consiste en la identificación realizada por GC-FID (Cromatografía gaseosa-Detector de ionización de llama), mediante la comparación del tiempo de retención experimental con respecto a patrones. El detector FID posee una elevada sensibilidad y características que lo hacen uno de los detectores generales más utilizados para el análisis de un gran número de compuestos orgánicos.
El método implementado utiliza doble columna y un sistema de backflush que eliminan posibles interferencias de hidrocarburos y eleva la especificidad hacia compuestos orgánicos oxigenados volátiles como la acetona y el acetato de etilo.
Cabe resaltar que el método ha sido desarrollado por el Departamento de Investigación y Desarrollo en colaboración con el Departamento de Combustibles y lubricantes, ambos pertenecientes al OIAT.
Gracias a este nuevo servicio el INTN, brindará respuesta a los diferentes sectores, como industrial, importador y el Ministerio Público; buscando así dar otro paso positivo en la mejora de los servicios y la calidad, tanto para las empresas y la ciudadanía en gral.
Para consultas sobre costos de este y otros servicios contacte con el Dpto. de Costos, a través del correo mzarate@intn.gov.py – adominguez@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de analizar y socializar acciones correctivas propuestas elaboradas en base al informe de evaluación de la efectividad del sistema de control interno, aplicado al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) sobre el ejercicio fiscal 2020, por parte de la Contraloría General de la República y la Auditoria General del Poder Ejecutivo (AGPE), se desarrolló una reunión del Comité de Control Interno, representantes del Comité de Ética y Comité de Buen Gobierno.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) firmaron un Convenio Marco entre ambas instituciones.
Ver MásCon el objetivo de dar a conocer los resultados alcanzados en el marco de la implementación del “Plan de acción de disminución de bolsas de polietileno de un solo uso”, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En esta ocasión, se resaltó que el impacto real y concreto, que tuvieron las bolsas reutilizables y certificadas en los supermercados, es de una disminución de un 40 % del volumen de las entregas a las personas, en línea de caja.
Ver MásEl Centro de Información Tecnológica y de Normas Paraguayas (CITN) dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, recibió la visita técnica de estudiantes universitarios del 5° semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información, acompañado de la Prof. Lic. Marta Peralta, docente de la materia Informática Documental IV, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, recibió al Vice Ministro de la MIPYMES, Isaac Godoy.
Ver MásUn total de 7 profesionales del Departamento de Combustibles y Lubricantes y del Departamento de Investigación y Desarrollo, ambos dependientes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN fueron capacitados para aplicar sus conocimientos, habilidades, capacidades para seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver Más