El INTN a través de su Departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica se encuentra implementando un nuevo servicio llamado “Identificación por Cromatografía Gaseosa para Acetona y Acetato de Etilo”.
Este servicio consiste en la identificación realizada por GC-FID (Cromatografía gaseosa-Detector de ionización de llama), mediante la comparación del tiempo de retención experimental con respecto a patrones. El detector FID posee una elevada sensibilidad y características que lo hacen uno de los detectores generales más utilizados para el análisis de un gran número de compuestos orgánicos.
El método implementado utiliza doble columna y un sistema de backflush que eliminan posibles interferencias de hidrocarburos y eleva la especificidad hacia compuestos orgánicos oxigenados volátiles como la acetona y el acetato de etilo.
Cabe resaltar que el método ha sido desarrollado por el Departamento de Investigación y Desarrollo en colaboración con el Departamento de Combustibles y lubricantes, ambos pertenecientes al OIAT.
Gracias a este nuevo servicio el INTN, brindará respuesta a los diferentes sectores, como industrial, importador y el Ministerio Público; buscando así dar otro paso positivo en la mejora de los servicios y la calidad, tanto para las empresas y la ciudadanía en gral.
Para consultas sobre costos de este y otros servicios contacte con el Dpto. de Costos, a través del correo mzarate@intn.gov.py – adominguez@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
La Directora de la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), explicó que están apoyando el evento “1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad” realizado por el INTN a través de su Sede Regional, el cual es de suma importancia para el Departamento de Itapúa, en cuanto a la calidad, metrología, certificación y los cursos que se están desarrollando ya sea de panadería, alimentos a base de pescado, soja, dulces y mermeladas.
Ver Más1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad se denomina el evento organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en su sede regional de Capitán Miranda, en el cual dio apertura la Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y CODELESTE; celebraron la firma del Convenio Marco y Acuerdo Específico entre las partes, con una vigencia de tres años. El evento tuvo lugar en instalaciones de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este durante el lanzamiento del programa CAPALT- Capacitaciones en Alto Paraná para la Exportación”, programa ejecutado por CODELESTE y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID.
Ver MásDel lunes 21 al viernes 25 de febrero, el INTN invita a participar del 1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad, un evento dirigido al sector productivo, emprendedores y estudiantes de la región.
Ver MásSegún la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/2019, que encarga a autoridades del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), logra aprobar un total de 15 Normas Paraguayas durante el periodo 2021.
Ver Más