Se llevó adelante una charla virtual con la coordinación de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el usuario (SEDECO), sobre el rol y las principales atribuciones del INTN ante el sector productivo, industrial, comercial y consumidores.
En la cual dio la bienvenida el Ministro Secretario Ejecutivo Abg. Juan Marcelo Estigarribia López, en la oportunidad agradeció a la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez por su predisposición con la SEDECO y su participación en la plataforma virtual, que busca promover y educar a todos los consumidores.
También aprovechó la ocasión para desearle éxitos en sus nuevas funciones; “Con el INTN siempre hubo la buena predisposición, de hecho ellos son un órgano consultor para nosotros en relación a todos los expedientes, cuando hay casos de Metrología, tenemos nosotros bastante experiencia con el INTN, con relación a vincular los informes a nuestros expedientes de sumarios administrativos así que; por este medio quiero seguir en esa línea de trabajo con el instituto y ante todo también quiero darle la bienvenida a todos los participantes, que como cada semana nos venimos reuniendo en forma virtual y por sobre todas las cosas siempre dentro de nuestro lema trabajo en la SEDECO, “Formando consumidores responsables y proveedores comprometidos”, expresó el Ministro de la SEDECO.
Por su parte la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez se refirió a la Ley 2575/2005 de reforma de la carta orgánica, donde se faculta al INTN, a realizar actividades científico-tecnológicas y prestar servicios en el ámbito de la normalización, certificación, metrología, inspección, ensayos y seguridad eléctrica, para garantizar la calidad, seguridad y protección del consumidor.
El INTN, desarrolla múltiples funciones de alta complejidad, técnica y tecnológica en realidad la institución es única en su naturaleza técnica, no existe en el país otras instituciones que realice las funciones del INTN, de ahí su importancia dentro de lo que es el sistema institucional nacional, cumple el rol del sistema Nacional de Normalización, es responsable de la producción de las Normas Técnicas Paraguayas, que no son otra cosa que los documentos donde se definen todos o cualquier requisito de los productos, de los procesos, de los servicios que puedan garantizarnos sobre la calidad de un producto, las normas están hechas justamente para normalizar y que cualquiera sea el producto cumpla con determinados requisitos, muchas veces asociados a la seguridad o calidad del producto, añadió la Directora General.
También explicó que la institución es responsable de la implementación y funcionamiento del Sistema Nacional de Metrología, en cumplimiento de la Ley N° 937/82 “Metrología” y su Decreto Reglamentario N° 1.988/99, mediante el Organismo Nacional de Metrología. Y por el Decreto N° 15.552/96 actúa como Organismo Nacional de Certificación, para otorgar la certificación de productos, sistemas y servicios.
Asimismo, dentro de las actividades científicas - tecnológicas, el INTN volvió a recuperar una función bastante relevante, que es la de realizar proyectos de investigación con empresas, universidades, y otras instituciones, hasta hoy en día se tiene 5 proyectos en ejecución y otras en espera de aprobación.
El INTN conforma importantes grupos de trabajos, a nivel nacional integra elSistema Nacional de la Calidad, a través de sus Organismos Nacionales de Normalización y Metrología, el Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico, es presidido por la titular del INTNy es el órgano técnico asesor del Gobierno en el ámbito de la accesibilidad al medio físico, para la elaboración, ejecución seguimiento y evaluación de las políticas técnicas sobre accesibilidad, mediante la Ley 4.934/13 ”DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”.
A nivel internacional; ejerce en forma permanente la coordinación de todas las actividades pertinentes del CODEX ALIMENTARIUS y por Ley N° 5458/15, se encuentra a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Autoridad Nacional Paraguaya, convirtiéndose en el brazo ejecutor del cumplimiento de las obligaciones emanadas de la Convención de las Armas Químicas (OPAQ).
Compartir esta noticia
El evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver Más