Como cada año a través del Organismo Nacional de Normalización, el 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Normalización, el evento se llevó a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams, en el cual dio la bienvenida a la Directora General, Ing. Lira Giménez.
Esta celebración del Día Mundial de Normalización, es una forma de rendir homenaje a los esfuerzos de colaboración de los expertos de todo el mundo que desarrollan los acuerdos técnicos voluntarios que se publican como Normas. Asimismo, el INTN reconoce la contribución de todos los expertos técnicos del país que de manera desinteresada aportan conocimientos y experiencias para elaborar las Normas Paraguayas en el marco de los trabajos de los Comités Técnicos de Normalización, por ese motivo agradezco de manera muy especial a todos los que hacen posible que la Normalización en Paraguay sea una realidad al mismo nivel de cualquier otro organismo de normalización del mundo.
Por lo que el INTN se siente orgulloso de cumplir sus objetivos de organismo de normalización con la colaboración de todos ellos. Al recordarse el Día Mundial de la Normalización con el mensaje de la Organización Internacional de Normalización muy conocida por sus siglas ISO, que nos dice: “PROTEGIENDO EL PLANETA CON LAS NORMAS”, quiero resaltar, que esta labor silenciosa, y aparentemente con resultados muy modestos, es el legado técnico más grande que podemos ofrecer a las generaciones futuras. Menciono esto, porque en un mundo globalizado y regido por el comercio de todo tipo de productos, no se pueden pasar por alto las herramientas que están marcando las pautas para definir las acciones. Sí, estas herramientas son las normas que los expertos de los Comités de Normalización han contribuido desinteresadamente a elaborarlas.
El INTN hace más de 50 años fue creado como Organismo de Normalización del Paraguay, y que tal vez en ese momento no podía ni visualizarse la magnitud de tan grande responsabilidad, pues unos pocos visionarios pudieron haber soñado con términos como normalización, metrología, certificación, acreditación, y otros, que ni se pensaban podrían regir, hasta si se quiere decir, nuestras vidas. Además el 14 de octubre es muy caro a nuestros afectos, porque nos une al resto del mundo que trabaja, aportando para el progreso de sus respectivos países, de la misma manera que todos nosotros, ya que sin importar el lugar, la geografía, el nivel social, ni el desarrollo del país, sabemos que ahí existen grupos como los que están aquí en Paraguay trabajando de la misma manera, fueron las palabras de la Directora General del INTN.
Durante el acto, la Ing. Susana Cabrera Jefa del Dpto. de Normalización Nacional tuvo a su cargo la presentación de una breve reseña de todas las actividades que desarrolla el Organismo Nacional de Normalización.
Para finalizar el Lic. Lorenzo Bobadilla, Jefe del Dpto. del Centro de Información Tecnológica y Normas Técnicas, realizó la presentación del catálogo de Normas Paraguayas; al cual podes acceder en el sgte. link http://normas.intn.gov.py/
Compartir esta noticia
El evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver Más