Ha culminado con gran éxito el seminario relacionado a la actualización en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 "Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión", dictado por el Ing. Humberto Berni; quien además de ejercer la docencia y tener experiencia en el sector por más de 30 años, se desempeñó como miembro del Comité Técnico de Normalización CTN 02 para la elaboración de la Norma Paraguaya.
Esta capacitación se desarrolló en una modalidad 100% virtual, a través de la plataforma de Microsoft Teams, el cual contó con la participación de 14 personas y una duración de 3 semanas.
El INTN es la encargada de habilitar a las organizaciones para impartir seminarios de actualización en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 "Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión", como requisito de migración del plantel de electricistas matriculados en la ANDE, para ser contemplados en el registro de profesionales del INTN.
Cabe destacar que la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), tiene como objetivo principal dictar los instrumentos técnicos y actos administrativos pertinentes para la implementación del Decreto Presidencial N° 9265/18, de la Ley N° 5668, y ejercer las facultades de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas.
Ley que tiene por objeto garantizar la seguridad de las personas y demás seres vivos y también de bienes materiales, velando por la seguridad y confiabilidad de las instalaciones eléctricas. En ese marco, el INTN, a través de la DSE es la autoridad de aplicación para la certificación de Técnicos Electricistas.
Por su parte el Departamento de Servicios de Capacitación - DSDC, dependiente del Organismo Nacional de Normalización del INTN, brinda cursos que contemplen los conocimientos y habilidades en el manejo de técnicas y equipos, cuyos resultados den respuesta a la dinámica del cambio y la aparición de nuevos desafíos para el desarrollo profesional.
Para cualquier consulta sobre los cursos impartidos por el mismo, comunicarse al correo intncursos@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
El Centro de Información Tecnológica y de Normas Paraguayas (CITN) dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, recibió la visita técnica de estudiantes universitarios del 5° semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información, acompañado de la Prof. Lic. Marta Peralta, docente de la materia Informática Documental IV, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, recibió al Vice Ministro de la MIPYMES, Isaac Godoy.
Ver MásUn total de 7 profesionales del Departamento de Combustibles y Lubricantes y del Departamento de Investigación y Desarrollo, ambos dependientes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN fueron capacitados para aplicar sus conocimientos, habilidades, capacidades para seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología emitió el Tercer Informe Parcial de Rendición de Cuentas al Ciudadano, elaborado por el Comité de Rendición de Cuentas del INTN, con la Coordinación de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, de conformidad a lo establecido en el Decreto 2991/19 “POR EL CUAL SE APRUEBA EL MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS AL CIUDADANO…” y la Resolución SENAC N° 14/2021, correspondiente al tercer trimestre del año 2021.
Ver MásLos técnicos Ing. Guillermo José León Alfonso y el Ing. Laureano Luis de Voogth Martínez del Laboratorio de Temperatura (LTE), de la Unidad de Metrología Científica Industrial dependiente del Organismo Nacional de Metrología del INTN, realizaron una visita al Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil.
Ver MásEn conmemoración del “Dia Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) se sumó a la campaña Octubre Rosa a través de un evento, dirigido a todos los funcionarios.
Ver Más