El Organismo Nacional de Normalización en el marco de los “Comités Técnicos de Normalización CTN 20 Carnes y Productos Cárnicos Subcomité Cortes de Carne Porcina, CTN 35 Yerba, CTN 45 Accesibilidad y CTN 50 Turismo”, ha coordinado varias reuniones de elaboración y revisión de las Normas Paraguayas sobre los CTN mencionados, para ello realizó varias actividades enla Sede del INTN en Capitán Miranda, en el Frigorífico UPISA de la localidad de Fram y en la Gobernación de Itapuá.
En el CTN 20 Carnes y Productos Cárnicos Subcomité Cortes de Carne Porcina, inició las actividades con el estudio de los documentos sobre Cortes de Carne Porcina, donde se realizó la Vista Técnica a la Planta Industrial del Frigorífico UPISA en la localidad de Fram.
También realizaron una reunión de la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate, el CTN 35 Yerba, llevó a cabo con la revisión de las dos Normas Paraguayas vigentes que son la NP 35 001 93 Yerba Mate Elaborada y NP 35 002 01 Yerba Mate Elaborada Compuesta.
Además de la aprobación del PNP 35 008 19 Yerba Mate Soluble como Norma Paraguaya; el estudio del PNP 35 009 19 Yerba Mate. Muestreo y con el PNP 35 010 19 Yerba Mate. Determinación de la fibra cruda; todas éstas actividades se dio lugar en la Sede del INTN en Capitán Miranda.
Asimismo, el CTN 45 Accesibilidad y CTN 50 Turismo, realizaron una visita a la Gobernación de Itapúa, para trabajar en varios puntos como el Convenio borrador entre la Gobernación de Itapúa e INTN, difusión de las normas de Turismo y Accesibilidad, y la Capacitación de las normas de Turismo.
Compartir esta noticia
La Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverría participó el pasado 19 y 20 de mayo en el Seminario sobre Experiencias de implementación de la Infraestructura de la Calidad en países del Mercosur, llevada a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasil, el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización y la Ing. Elisa Fletschner del Departamento de Normalización Regional e Internacional, participaron en representación al Instituto.
Ver MásEn el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver MásEn el marco de la LXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO N° 3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD” el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología – INTN como Coordinación Alterna de este subgupo de trabajo del MERCOSUR, ha organizado y coordinado las sesiones llevadas a cabo los días 19, 20, 25 y 26 de abril de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP). La reunión se llevó a cabo de manera virtual en conformidad con lo dispuesto en la Resolución GMC N° 19/12, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y con la participación de un representante de Bolivia por lo establecido en la Decisión CMC N° 13/15.
Ver MásMarcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una Maestría y pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una capacitación que corresponde a una de las actividades enmarcadas dentro del SUBPROYECTO DEL PTB DENOMINADO GESTIÓN DE LA ENERGÍA, la misma se denomina: “Jornadas prácticas de auditoría de sistema de gestión de la energía", en base a las prescripciones de la NORMA NP/ISO 50001 "Sistemas de Gestión de la Energía" - Requisitos con orientación para su uso".
Ver Más